Candidado a la Municipalidad Provincial HUANCAVELICA por HUANCAVELICA SOSTENIBLE
--
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| FAMILIAS DISFUNCIONALES (VIOLENCIA FAMILIAR, PADRES ALCOHÓLICOS, HIJOS ABANDONADOS, PANDILLAJE JUVENIL, EMBARAZOS PRECOCES, FALTA DE VALORES Y DE IDENTIDAD REGIONAL) | FORTALECER A LAS FAMILIAS, COMO NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES Y ANCIANOS. | - PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN VALORES HUMANOS Y ESPIRITUALES EN 35 ESCUELAS DE PADRES. - IMPLEMENTAR 06 ESPACIOS Y PROGRAMAS DE RECREACIÓN FAMILIAR (ARTÍSTICAS, DEPORTIVAS, RECREATIVAS, ETC. - ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ESPIRITUAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y POLÍTICA |
| SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS (ENAPRES), HASTA EL 2016, SÓLO 0.6 % DE POBLACIÓN RURAL ACCEDE A AGUA CON NIVELES DE CLORO RESIDUAL LIBRE SEGURO (MAYOR O IGUAL A 0.5 MG/L) A LA VEZ LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI), EN MENORES DE 5 AÑOS, EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA. | MEJORAR Y AMPLIAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA SEGURA Y DESAGÜE INSTALADA EN LAS VIVIENDAS Y DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (DCI), EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS; Y LA ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 36 MESES | EL 5 % DE LA POBLACIÓN RURAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA ACCEDE A AGUA SEGURA Y DESAGÜE INSTALADO EN SUS VIVIENDAS. LA DCI AL 2022 ES 11.7 %, EN MENORES DE 5 AÑOS, Y LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS ES 31.4% |
| ESCASA SERVICIOS DE SALUD Y CAMPAÑAS ESPECIALIZADOS | MEJORAR Y AMPLIAR COBERTURAS DE SALUD A NI LOCAL Y RURAL. | CREACIÓN DE 03 CENTROS DE SALUD POPULAR MUNICIPAL IMPLEMENTADA Y OPERATIVA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| ESCASOS EMPRENDIMIENTOS EN JÓVENES Y MADRES DE PROGRAMAS SOCIALES | DIVERSIFICAR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA. | PROGRAMA MADRE EMPRENDEDORA, CREA 24 MYPES EN CADENAS DE VALOR AGRÍCOLA, GANADERA, ACUÍCOLA, TURISMO Y ARTESANÍA TEXTIL |
| LIMITADO ACCESO A LA ADQUISICIÓN DE VERDURAS, ABARROTES, COMIDAS; Y A LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS | DIVERSIFICAR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA. | MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL MERCADO CENTRAL E INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE 04 MERCADOS TAMBOS EN EL DISTRITO Y LOS TRES BARRIOS. |
| ESCASA PROMOCIÓN Y VALORACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, COSTUMBRES Y CULTURA ANDINA; Y NO HAY ESPACIOS ADECUADOS PARA ELLO. | DIVERSIFICAR E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA. | 01 CREACIÓN DEL CENTRO CULTURAL HUANCAVELICA - CCH (YACHACHIK WASI HUANCAVELICA) (CULTURAL CENTER HUANCAVELICA) CONSTRUIDO EN PAMPA AMARILLA |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| HELADAS, GRANIZADAS, EVENTOS CLIMATOLÓGICOS EXTREMOS, QUE MATAN CRÍAS DE ALPACAS, DESTRUYEN SEMBRÍOS, ENFERMAN A NIÑOS Y ANCIANOS, POR EFECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. | MEJORAR LA MITIGACIÓN, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES. | 6 PIP FORMULADOS Y 3 PIP EJECUTADOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES |
| PÉSIMA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, NO HAY ENFOQUE DE CUENCAS; Y NO SE APROVECHAN LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE SE PUEDAN BRINDAR; ESCASA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA | MEJORAR LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y GESTIÓN INTEGRADA CON ENFOQUE DE CUENCAS. | - 02 PIP FORMULADOS Y EN EJECUCIÓN, BASADOS EN LA LEY DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. - 05 QOCHAS / REPRESAS ARTESANALES EN OPERACIÓN |
| PÉSIMA GESTIÓN DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES, CONTAMINANDO EL MEDIO AMBIENTE, EL SUELO, LOS RÍOS Y LAGUNAS. | MEJORAR LA GESTIÓN DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. | 04 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE RESIDUOS SÓLIDOS, ACORDE A NECESIDADES ESPECÍFICAS. |
| PROBLEMAS IDENTIFICADOS | OBJETIVOS ESTRATÉGICOS | METAS AL 2022 |
|---|---|---|
| EL COMITÉ DE VIGILANCIA DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, NO SON APOYADOS POR LA GESTIÓN EDIL Y ESCASA TRANSPARENCIA DE PARTE DE LAS AUTORIDADES EN LA INFORMACIÓN DE SU GESTIÓN. | MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIAL | - EL COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA SE REÚNE DE MANERA BIMENSUAL. - SE EMITE BOLETINES BIMENSUALES DE LA GESTIÓN EDIL, Y REALIZACIÓN DE 6 CABILDOS ABIERTOS Y AUDIENCIAS PÚBLICAS DESCENTRALIZADAS. |
| ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MUJERES Y JÓVENES; EN LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL. | MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIAL | HAY PARTICIPACIÓN ACTIVA DE 04 ASOCIACIONES DE MUJERES Y DE 04 ASOCIACIONES DE JÓVENES EN LAS DECISIONES DE GOBIERNOS DISTRITAL Y PROVINCIAL |
| ALTOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA POR LA ESCAZA SEGURIDAD CIUDADANA. (ASALTO, ROBOS, PANDILLAJES, ETC.) | MEJORAR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA PROVINCIAL | SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIDA CON EQUIPAMIENTO DE VIGILANCIA MODERNO: - ADQUISICIÓN DE DRONES, UNIDADES VEHICULARES Y MOTOS PARA SERENOS EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA Y DISTRITOS ALEDAÑOS. - INCREMENTAR A 80 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. - PATRULLA VECINALES SEGÚN PROGRAMA MULTISECTORIAL. |
Visitado 910 veces
Prueba el buscador de candidatos
Elecciones Generales en el Perú 2026: ¿Qué vamos a elegir los peruanos?
Escaños para Senadores en el Perú 2026: Distribución por Distritos Electorales
¿Cuánto costará la bicameralidad en el Perú 2026?
Diferencias entre Senadores y Diputados en el Perú 2026
Requisitos para ser candidato a Senador en las elecciones Perú 2026
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
PERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE